Posted tagged ‘Relaciones Matrimoniales’

Entre el amor y el respeto

3 julio, 2016

Efesios 5.21-33

Iniciamos un ciclo de meditaciones respecto de los claroscuros de la relación de pareja. Claroscuros son el conjunto de rasgos contradictorios de una persona o una situación. Se trata, entonces, de un acercarnos a cuestiones que en la relación de pareja contradicen, enfrentan a sus integrantes al tener puntos de vista diferentes respecto de cuestiones torales para ellos. Desde luego, nos ocuparemos del hecho de que las cosas son como son, no como deberían ser, y, en consecuencia, trataremos de descubrir los principios bíblicos que nos permitan lidiar con tales claroscuros.

Nuestro pasaje resulta de particular importancia porque establece los que podemos considerar como los fundamentos de una relación sana, complementaria y posibilitadora de la realización plena de los integrantes del matrimonio y de la relación matrimonial en sí misma. Lo primero que resulta de una lectura cuidadosa es que Pablo establece que no se pide a la pareja que hagan el mismo aporte a su relación. Lo clásico sería pensar que a ambos se les requiera lo mismo: Que se amen. Pero, Pablo enfatiza que tarea del hombre es amar a su esposa tal como Cristo amó a su iglesia. Efesios 5.25 Sin embargo, en tratándose de la mujer, el Apóstol no apela al amor sino al respeto. Efesios 5. 33

(más…)

Yo, Tú, Nosotros

24 febrero, 2013

Génesis 2.18

En la relación matrimonial, en el día al día de la misma, los malentendidos son fuente de graves y dolorosos conflictos. Del poder de los malentendidos se puede decir lo mismo que se dice del poder de la lengua: He aquí,  ¡cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! Santiago 3.5 Desde luego, hay de malentendidos a malentendidos, uno de ellos, poderoso y definitorio de la relación es el que tiene que ver con la identidad y los patrones de relación entre los esposos.

Identidad es la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás. Y, si conciencia es la propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta. Resulta entonces que el malentendido respecto de quién soy como persona y cuál es mi papel en este matrimonio; así como el quién es mi cónyuge como persona y cuál es su papel en este matrimonio, resulta la fuente generadora de conflictos, fruto, estos, del desajuste existente entre quienes, al no saber quiénes son, terminan no sabiendo qué es lo que se espera de ellos. Sí, mi propuesta es que muchos y los más serios problemas de las parejas se originan en conflictos de identidad (cómo me veo y cómo veo al otro), y del consiguiente malentendido respecto de las obligaciones y derechos de uno y otro.

(más…)

El Poder de la Mujer Necia

10 febrero, 2013

Proverbios 14.1

Uno de los énfasis del ministerio de CASA DE PAN es el reconocimiento de la plena dignidad de la mujer, creada en igualdad con el hombre, a imagen y semejanza de Dios. Consecuentemente, uno de los temas recurrentes de nuestra enseñanza es la denuncia de la opresión de la mujer, como una práctica que Dios aborrece. Sin embargo, ahora debemos recordar que el hecho de que a las mujeres se les discrimina, explota y se abusa de ellas, no deja de lado otro hecho igualmente importante: las mujeres necias destruyen su casa con sus propias manos.

Sí, hay mujeres necias y estas destruyen sus hogares. La figura utilizada por el proverbista es de por sí interesante, dice que las mujeres necias destruyen sus casas con sus propias manos. Esta figura implica tanto una determinación (conciente e inconciente), como un proceso. Hay mujeres que destruyen sus hogares de una vez por todas: son infieles, abandonan el hogar, etc. Estas mujeres son impulsivas, torpes, ignorantes. Pero, no pasa así con las mujeres necias, estas van quitando ladrillo a ladrillo, enfocando sus esfuerzos de destrucción con serenidad, paciencia y determinación. Aunque son movidas por sentimientos profundamente arraigados de insatisfacción, frustración y enojo, mantienen la cabeza fría y se ocupan pacientemente en su tarea destructiva.

(más…)