Posted tagged ‘Pandemia’

De profundis

10 julio, 2022

En las noches de la vida

Salmo 130

De nuevo, cuando parecía que el temor, la confusión y el dolor provocado por la pandemia había quedado atrás, el número de quienes se han contagiado aumenta. Si antes era una cuestión de los otros, hoy, cada vez más, se está convirtiendo en una cuestión personal, familiar, eclesial. Enfrentamos la enfermedad y los retos colaterales de día y de noche. En la cercanía y a la distancia. Preguntándonos sobre lo que puede pasar con nosotros y con los nuestros.

(más…)

No estamos acabados

31 mayo, 2020

Síguenos en YouTube: https://youtu.be/9D8DpjP0P_A

Lamentaciones 3

1578235539666Las personas que escribieron la Biblia no sabían que lo estaban haciendo. Mucho menos pudieron imaginarse que, a miles de años, los estaríamos leyendo. Muchos de ellos escribieron para sí mismos, registrando sus pensamientos, sus emociones, sus derrotas y sus anhelos. Ello nos permite, primero, apreciar la sinceridad de sus sentimientos. Además, nos permite apreciar la fortaleza de sus convicciones, ya que el dejar constancia de estas no responde a un propósito proselitista pues, al no saber que los leeríamos, no tuvieron razón alguna para tratar de convencer a nadie.

(más…)

Hoy es día de llevar buenas nuevas

3 mayo, 2020

Síguenos en YouTube: https://youtu.be/YtpUHYb1aCc

2 Reyes 7.3-11

1578235539666Sólo podemos acercarnos a entender la crudeza de nuestro relato si conocemos la condición que vivía la ciudad de Samaria, la capital del reino de Israel. Esta, la ciudad real, después del asedio sufrido por parte de Siria, enfrentó la hambruna, la enfermedad y la muerte. Muestra de ello es que hubo quienes comieron a sus propios hijos. El sitio de Samaria es una de esas experiencias humanas que no parecen tener sentido. Que sorprenden no sólo por la crudeza del sufrimiento vivido, sino por el hecho de que este no distingue entre clases sociales, buenos y malos, razas, etc. Afecta a todos y a todos los hace iguales ante el embate de la tragedia. Situaciones que provocan situaciones que, si las llegamos a imaginar, supones que les pasarán a los otros, pero no a nosotros. Y que, cuando se manifiestan descubren que, en efecto, todos somos iguales ante la tragedia.

(más…)