Archive for the ‘Creo pero no Creo’ category

No estamos acabados

31 mayo, 2020

Síguenos en YouTube: https://youtu.be/9D8DpjP0P_A

Lamentaciones 3

1578235539666Las personas que escribieron la Biblia no sabían que lo estaban haciendo. Mucho menos pudieron imaginarse que, a miles de años, los estaríamos leyendo. Muchos de ellos escribieron para sí mismos, registrando sus pensamientos, sus emociones, sus derrotas y sus anhelos. Ello nos permite, primero, apreciar la sinceridad de sus sentimientos. Además, nos permite apreciar la fortaleza de sus convicciones, ya que el dejar constancia de estas no responde a un propósito proselitista pues, al no saber que los leeríamos, no tuvieron razón alguna para tratar de convencer a nadie.

(más…)

Tráeme otra jarra

26 abril, 2020

Síguenos en YouTube: https://youtu.be/O_jNfKJDglA

2 Reyes 4.1-7

1578235539666

Cuando leo la historia de esta viuda pobre, no me resulta difícil el intentar ponerle nombre a ella y a sus hijos. Es que la experiencia de esta familia resulta tan contemporánea, tan propia de nuestros días, que uno bien puede decir: ¡yo la conozco! Para empezar, se trata de una familia que, a la desgracia vivida, la muerte del esposo y padre tiene que agregarle otra más: el peligro de que los hijos sean hechos esclavos por la deuda dejada por el hombre. Alguien dirá que las familias modernas, contemporáneas, no enfrentan el riesgo de la esclavitud de los hijos. ¿De veras? Lo cierto es que la ausencia de los padres, especialmente de la figura masculina, condena a las familias a situaciones extremas, dolorosas y condicionantes terribles: pobreza, desajustes emocionales, delincuencia, etc. ¿Habrá peores formas de esclavitud?

(más…)

Con todo lo que piensas

6 agosto, 2017

Deuteronomio 6.5 TLAD

Mito es definido por el diccionario como: Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad. Respecto de la religión, quienes asumen que la divinidad es un mito necesario proponen, como lo hiciera Freud (El futuro de una ilusión): [la religión es una] neurosis obsesiva universal de la humanidad; ésta surgió, igual que la neurosis obsesiva de los niños, del complejo de Edipo, de la relación con el padre. Joseba Louzao explica esto diciendo que Freud pensaba la religión como: Una ilusión que intentaba cubrir los deseos más primitivos de los seres humanos. El Dr. Louzao afirma que: Para el médico vienés la religiosidad era una amenaza para la libertad y la verdad, en última instancia, para la felicidad de los seres humanos.

(más…)