Archive for the ‘Restauración Familiar’ category

En el Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2020

Juan 8.1-11

iCP Marzo mes de la familia 20 01Se ha dicho que con las palabras pasa lo mismo que con el dinero, a la inflación de las mismas le sigue la devaluación. La celebración del Día Internacional de la Mujer parece sufrir lo mismo. Por diversas razones, las mujeres se han convertido en protagonistas de la vida pública. El incremento de la violencia en contra de las mismas forma parte de las conversaciones cotidianas. El feminismo surge como la denuncia de los sistemas culturales, religiosos, ideológicos, políticos, económicos, etc., que hacen de la mujer un objeto en detrimento de su ser persona. Mientras más fuerte y poderosa la voz de las mujeres que denuncian la injusticia que sufren y demandan el reconocimiento de su dignidad, más mentirosa, manipuladora e indigna la respuesta de quienes, a pesar de su discurso, siguen considerando a las mujeres como seres de segunda clase. Propiedad de la cual puede disponerse tanto colectiva como personalmente.

(más…)

El poder del compromiso familiar

1 marzo, 2020

Génesis 2.24

iCP Marzo mes de la familia 20 01La familia empieza siendo la pareja. Son los esposos quienes se unen inicialmente, por lo que los hijos son sólo consecuencia del ser familia de la pareja. La unión de la pareja, la calidad y fortaleza de la misma, determina el carácter de la familia. Resulta interesante que el término hebreo dabaq, que se traduce como: se unirá a su mujer, significa literalmente: pegarseadherirse a. Del mismo vienen las palabras cola o pegamento. Por lo que quien decide unirse a otra persona en matrimonio, adquiere la obligación de participar íntimamente de lo que la misma es. Al proceder así, los esposos se convierten en una sola y única semilla que dará luz a una familia, también una sola y una única. Mientras más uno sean los esposos, más definido y equilibrado resultará el todo de la familia.

(más…)

Sin santidad no hay familia

27 octubre, 2019

Hebreos 12.14

FlyerMaker_05102019_201003Después de la relación con Dios no hay relación más importante y trascendente que la relación familiar. Esta comparte características con la primera que nos permiten proponer que las relaciones familiares se sustentan bajo los mismos principios que la relación con Dios. Ambas clases de relaciones necesitan de la paz y, sobre todo, de la santidad. Además, en ambos casos se hace manifiesta la incapacidad humana para establecer, mantener y fortalecer tales relaciones unilateralmente. Ante ello, de manera similar, opera la gracia divina. Misma que hace posible ambos tipos de relación y las sostiene, fortalece y perfecciona hasta su total realización.

(más…)