Cuando Dios creó al ser humano, muy pronto se dio cuenta de que no era bueno que las personas vivieran solas, aisladas de las demás. Así que diseñó al ser humano con la capacidad para relacionarse con otros, en lo que podemos considerar un sentido de complementariedad mutua. Es decir, para ayudarse mutuamente a estar completos. Para que unos y otros puedan alcanzar sus metas, protegerse y ayudarse mutuamente y, sobre para que desarrollen los dones propios de su condición de imagen y semejanza de Dios.
(más…)Posted tagged ‘Compromiso Familiar’
Hablemos del compromiso familiar
28 mayo, 2023El poder del compromiso familiar
1 marzo, 2020Génesis 2.24
La familia empieza siendo la pareja. Son los esposos quienes se unen inicialmente, por lo que los hijos son sólo consecuencia del ser familia de la pareja. La unión de la pareja, la calidad y fortaleza de la misma, determina el carácter de la familia. Resulta interesante que el término hebreo dabaq, que se traduce como: se unirá a su mujer, significa literalmente: pegarse, adherirse a. Del mismo vienen las palabras cola o pegamento. Por lo que quien decide unirse a otra persona en matrimonio, adquiere la obligación de participar íntimamente de lo que la misma es. Al proceder así, los esposos se convierten en una sola y única semilla que dará luz a una familia, también una sola y una única. Mientras más uno sean los esposos, más definido y equilibrado resultará el todo de la familia.
El Poder del Compromiso Familiar
15 marzo, 2014Génesis 2.24
Hace algún tiempo un joven me preguntó cómo podría estar seguro de que su novia era la mujer con la que debía casarse y cuándo debería hacerlo. Creo que mi respuesta lo dejó pensativo pues le dije que estaría seguro de ambas cuestiones cuando tomara la decisión de casarse con ella y pusieran fecha a su boda. Como hemos visto, las familias sanas son aquellas en las que sus miembros toman decisiones adecuadas y oportunas. Tales decisiones dan seguridad a los familiares porque quien toma una decisión se compromete. Es decir, contrae la obligación de vivir y hacer para el bien de la familia.
La familia empieza siendo la pareja. Son los esposos quienes se unen inicialmente, por lo que los hijos son sólo consecuencia del ser familia de la pareja. La unión de la pareja, la calidad y fortaleza de la misma, determina el carácter de la familia. Resulta interesante que el término hebreo dabaq, que se traduce como: se unirá a su mujer, significa literalmente: pegarse, adherirse a. Del mismo vienen las palabras cola o pegamento. Por lo que quien decide unirse a otra persona en matrimonio, adquiere la obligación de participar íntimamente de lo que la misma es. Al proceder así, los esposos se convierten en una sola y única semilla que dará luz a una familia, también una sola y una única. Mientras más uno sean los esposos, más definido y equilibrado resultará el todo de la familia.
Comentarios