Posted tagged ‘Palabra de Dios’

La Biblia es la palabra de Dios

23 octubre, 2016

«Así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero y será prosperada en aquello para que la envié. Isaías 55.11

La Biblia es la Palabra de Dios. Aunque fue escrita por una gran diversidad de autores, creemos que todos ellos escribieron sólo lo que el Espíritu Santo les inspiró. Por lo tanto, en la Biblia encontramos la verdad divina revelada a los hombres; sin que tal revelación deje de lado totalmente las características históricas, sociales y personales, de cada uno de los escritores sagrados.

La palabra “inspiración”, en griego theopneustos, aunque no es una palabra bíblica, significa literalmente “respirado hacia afuera por Dios”. La definición que el Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado nos hace de la frase «Inspiración de las Escrituras”, nos permite entender mejor qué entendemos por esta:

(más…)

Casas que permanecen, casas que se caen

11 agosto, 2013

Mateo 7.24-29

Debemos a Mateo la conclusión con la que cierra lo que conocemos como El Sermón del Monte. Como sabemos, algunos estudiosos proponen que Mateo hizo una recapitulación de las enseñanzas más distintivas y fundamentales de Jesucristo. Lo hizo para preservar la sustancia de la doctrina cristiana y para destacar el contraste de la misma con otras corrientes de pensamiento, especialmente las humanistas. Mateo destaca la autoridad de Jesús por sobre cualquier otro de una manera muy particular: Cuando Jesús terminó de hablar, dice, todos los que lo escuchaban quedaban admirados de sus enseñanzas, porque Jesús hablaba con toda autoridad, y no como los maestros de la Ley.

Si uno empezara la lectura del Sermón del Monte por el final, quizá esperaría descubrir cuestiones misteriosas, difíciles de comprender, dada la pretensión de que lo que Jesús había enseñado impactó a la gente que lo escuchaba. Sin embargo, uno se encuentra que la enseñanza de Jesús tiene que ver con el aquí y ahora de las personas, con cuestiones cotidianas, sobre el quehacer de la vida toda. Y, en la figura que Jesús utiliza respecto de las casas que permanecen y las que caen, uno puede apreciar que en las cosas cotidianas, en aquello que consideramos lo sencillo, es donde Jesús encuentra el secreto del éxito o del fracaso en la vida. Cabe destacar que Jesús lo sintetiza explicando que quien escucha lo que él enseña y hace lo que él dice, es una persona precavida que construye su vida de tal forma que cuando llegan las dificultades estas no tienen el poder para destruirla, sino que permanece en condiciones de seguir adelante.

(más…)

Que Guarden Todas las Cosas

14 abril, 2012

Mateo 28.19-20

La vida es demasiado compleja y sutil, las personas somos demasiado distintas, las situaciones son demasiado íntimas, como para que todo quepa en los libros de jurisprudencia. Lo mismo que nadie puede ser libre en tu lugar, también es cierto que nadie puede ser justo por ti si tú no te das cuenta de que debes serlo para vivir bien. (Savater, F. 2008)

Con tan impactante declaración, Savater descubre que la complejidad de la vida no sólo tiene que ver con las personas con quienes nos relacionamos,ni con las circunstancias que enfrentamos. También tiene que ver, y creo que de manera esencial, con nuestra capacidad para ser libres en toda circunstancia y actuar con justicia en toda situación que enfrentamos. El mismo Savater propone que la libertad no es otra cosa sino la capacidad para ser humanos, hombres humanos, acotaríamos. Y, la justicia, no es otra cosa sino aquello que Dios ha establecido como lo bueno.

Pero, si la vida es demasiado compleja y sutil, ¿cómo ser hombres y mujeres libres ante las circunstancias que pretenden poseernos? ¿Cómo saber elegir lo bueno y perseverar en ello, independiente de las circunstancias que enfrentamos?

(más…)