Archive for the ‘Perdón’ category

Perdonar, perder para ganar

26 febrero, 2017

Marcos 11.22-26 NTV

Las dinámicas relacionales de hoy en día, desde las más íntimas hasta las macro sociales, hacen del tema del perdón una cuestión de actualidad y del acto de perdonar una necesidad cada vez más sentida. El no perdonar abre la puerta a espirales de incomprensión, intolerancia y violencia crecientes. En estas, tanto los que han sido lastimados como aquellos que les han ofendido se mantienen atrapados en una constante de rencor que termina por marcarlos y, no pocas veces, por destruirlos. Lo más difícil resulta del hecho de que a mayor cercanía, mayor la necesidad del perdón, pero, también la dificultad de hacerlo.

La aseveración que Jesús hace, que si creemos de verdad podremos decir a la montaña levántate y échate al mar, y sucederá, no deja de resultarme conflictiva. Me pregunto cómo es que algo en apariencia tan sencillo como creer y decir, puede resultar tan difícil de concretarse. También llama mi atención que sea en el contexto de tal aseveración que el Señor nos exhorte a que cuando estemos orando, primero perdonemos a todo aquel contra quien guardemos rencor. Y, añade, para que su Padre que está en el cielo también les perdone a ustedes sus pecados.

(más…)

Restaura en mi la alegría de tu salvación

18 diciembre, 2016

Salmos 51 NTV

El Salmo 51 hace evidente que David era un hombre en conflicto. Vivía una realidad que era ajena a su ser. Lo que hacía no estaba en correspondencia con lo que David sabía que era. Él era un hombre temeroso de Dios que había pecado. Era un hombre sensible y deseoso de agradar al Señor; al mismo tiempo, el mismo que actuaba egoístamente, lastimaba a otros y terminaba ofendiendo a aquel a quien deseaba agradar.

El conflicto de David era provocado por el hecho de que lo que hacía, por más que abundara en ello, no lo hacía otra persona. La abundancia de su pecado, lo frecuente de sus faltas, no lograban transformarlo en una persona diferente. No lograban quitar su temor de Dios, ni acallaban el llamado de su corazón para buscar el rostro del Señor. Muchos de nosotros podemos comprender el conflicto de David. Amamos a Dios, sin lugar a dudas, pero igual lo ofendemos. Nuestras muchas faltas no logran destruir nuestro amor por lo bueno y nuestro deseo de vivir dignamente.

(más…)

Vete y no peques más

20 noviembre, 2016

Juan 8.1-11

Volvemos a una historia bien conocida por todos. Se acostumbra poner el énfasis en lo injusto de la acusación contra la mujer dado que no se presentó junto con ella al hombre con el que adulteraba. También se señala cómo es que Jesús hizo huir a los acusadores con sólo pedirles que el primero sin pecado lanzara la primera piedra. Hoy quiero invitar a ustedes a considerar que la autonomía con la que Jesús actúa hace posible y empodera la nuestra propia.

Juan señala que los fariseos y los maestros de la ley tendieron una trampa a Jesús. Quisieron acorralarlo entre lo que la ley establecía y su disposición a su solidaria compasión con los débiles. Armaron bien la trampa y pusieron a Jesús entre la espada y la pared. Pero, él revirtió el efecto y quienes quedaron atrapados fueron los acusadores. Su consciencia los puso entre la espada y la pared. Se fueron, sí, pero lo hicieron acusados, cada uno por sí mismo.

(más…)