Posted tagged ‘Pensamientos desordenados’

Restaura en mi la alegría de tu salvación

18 diciembre, 2016

Salmos 51 NTV

El Salmo 51 hace evidente que David era un hombre en conflicto. Vivía una realidad que era ajena a su ser. Lo que hacía no estaba en correspondencia con lo que David sabía que era. Él era un hombre temeroso de Dios que había pecado. Era un hombre sensible y deseoso de agradar al Señor; al mismo tiempo, el mismo que actuaba egoístamente, lastimaba a otros y terminaba ofendiendo a aquel a quien deseaba agradar.

El conflicto de David era provocado por el hecho de que lo que hacía, por más que abundara en ello, no lo hacía otra persona. La abundancia de su pecado, lo frecuente de sus faltas, no lograban transformarlo en una persona diferente. No lograban quitar su temor de Dios, ni acallaban el llamado de su corazón para buscar el rostro del Señor. Muchos de nosotros podemos comprender el conflicto de David. Amamos a Dios, sin lugar a dudas, pero igual lo ofendemos. Nuestras muchas faltas no logran destruir nuestro amor por lo bueno y nuestro deseo de vivir dignamente.

(más…)

Sabiendo que Dios sabe

20 diciembre, 2015

 

Salmo 139

La mayoría de las religiones no bíblicas desarrollan entre sus seguidores la conciencia de la presencia inevitable de sus deidades y los propósitos malignos de las mismas, aún en contra de sus seguidores. De ahí que los ritos religiosos estén más encaminados a aplacar a las deidades que a adorarlas, es decir, que a rendirles una confiada adoración.

David, el autor del Salmo 139, se refiere en el mismo a dos atributos exclusivos de Dios: su omnisciencia y su omnipresencia. A diferencia de los dioses tribales, y del diablo mismo, Dios lo sabe todo y está en todas partes. Sin embargo, lejos de que el saberse conocido integralmente por Dios, por dentro y por fuera (así como el tener conciencia de que no hay lugar donde el salmista se encuentre que quede aislado de Dios), provoque miedo en David y le haga sentirse acorralado, provoca una convicción de seguridad, amparo y relevancia personal.

(más…)