Archive for the ‘Pareja’ category

Gracia, perdón, restauración

2 febrero, 2019

CFN Mujeres en su GraciaPerdonar y restaurar relaciones son dos temas difíciles por separado y sumamente difíciles cuando se trata de relacionarlos. No siempre se puede restaurar las relaciones dañadas, pero, aún en tales casos, el perdón sigue siendo vigente y un reto que debe ser atentado adecuada y oportunamente. Desafortunadamente, alrededor del temor existen muchos mitos y mal entendidos, lo que dificulta el que perdonemos. Por otro lado, no todas las relaciones dañadas son susceptibles de ser restauradas porque, aunque se pudiera, hacerlo no siempre resultaría más conveniente.

(más…)

Por envidia o por celos

19 febrero, 2017

Santiago 3.13-16 TLAD

Empecemos diciendo que los celos no tienen que ver, necesariamente, con el amor. Mucho menos, cuando se trata de los celos obsesivos, de la celotipia. Desde la perspectiva neo testamentaria, los celos son una excitación de la mente, fervor en favor de alguien o algo, o una envidiosa y contenciosa rivalidad que busca castigar a alguien. Desde luego, el fervor que favorece a alguien lleva a desear a la persona y a experimentar dolor cuando esta se distancia afectivamente o, de plano, traiciona a quien le ha entregado su amor. Tal el caso de Dios, que entre sus atributos tiene el de ser celoso con los que ama. Éxodo 20.5, esto implica que dado que nos ama él no está dispuesto a compartirnos con nadie más.

Desafortunadamente, los celos que nos agobian, insisto, poco tienen que ver con el amor. Antes que ver con el ser amado (pareja, hijos, hermanos, amigos, etc.), tiene que ver con las inseguridades y prejuicios de quien cela a otros. Los celos obsesivos poco tienen que ver con la actitud o conducta del otro, son resultado de los temores, la experiencia de vida y la necesidad de explicarse a uno mismo en función de los demás. Los relatos bíblicos que tratan de los celos como factor de relación entre las personas: Caín y Abel, Jacob y Esaú, Lea y Raquel, etc., así lo confirman.  En la historia bíblica, como en la historia de muchos, quienes resultan animados por los celos son personas que llevan a sus relaciones actuales las amarguras, las heridas y los temores resultado de experiencias vitales desafortunadas.

(más…)

Hasta que la muerte nos separe

28 febrero, 2016

Lucas 1.5-25

En la vida matrimonial no son raros los momentos, ni escasas las circunstancias, en las que alguno de, o ambos  cónyuges, llegan a la triste conclusión de que ya no hay nada qué hacer. Se descubren o se crean razones para no seguir adelante. Y, es cierto, muchas cosas no sólo no salen como uno imaginaba, sino que atentan contra la integridad de las personas, las erosionan integralmente y justifican, o parecen hacerlo, la decisión de terminar con el vínculo matrimonial. Sin dejar de lado el hecho de que es creciente el número de parejas que, en efecto, no encuentran una mejor alternativa que la separación, ocupémonos aquí del significado y la prevalencia de la promesa contenida en la frase hasta que la muerte nos separe.

Fotos Junio 2009 163Zacarías es un marido que me cae bien. En estricto sentido estuvo atado a una relación que no le resultó lo que él esperaba. Además de ser la tristeza provocada por la esterilidad de su esposa, tenía que enfrentar el descrédito social y hasta profesional que su no ser padre le acarreaba. Como sacerdote, indudablemente aspiraba a que la cadena de siervos de Dios no se rompiera en su eslabón. Viejo, no tenía ni el consuelo ni el orgullo con el que los hijos y los nietos compensan las pérdidas de la vida.

(más…)