Archive for the ‘Compromiso’ category

Tu palabra en mi interior

22 octubre, 2017

Jeremías 20.1-11

“Pero ¿su llamamiento permanece?, me preguntó una mujer en el doloroso proceso que siguió al descubrimiento de la infidelidad de su marido, co-pastor de una creciente congregación metropolitana. “Y el tuyo también”, fue mi respuesta. Y, es que -me pareció-, la mujer sólo advertía la crisis del llamamiento en su marido porque identificaba el mismo como el área de ministerio, la tarea específica que su marido había recibido para ministrar dentro del cuerpo de Cristo.

Pero, como hemos dicho, el llamamiento, la vocación cristiana, es el llamado que cada creyente recibe para vivir el todo de su vida honrando en todo a Dios. Tanto en sus aciertos como en sus errores, en la alegría como en la decepción, el creyente es llamado a vivir de tal manera que su vida dé testimonio de la realidad de Cristo en él y contribuya, de esa manera, a que el Señor sea glorificado. Es de esta manera en que los creyentes somos testigos de Cristo. Hechos 1.8 Como tales hacemos evidente su realidad, hemos dicho, pero también el poder regenerador de su presencia en el día a día de los hombres. 1 Juan 3.8; Juan 10.10

(más…)

Jesús no Pudo

9 noviembre, 2014

Marcos 6 NTV

Marcos no parece tener problemas con las limitaciones de Jesús el Cristo. Encara con bastante objetividad la vulnerabilidad voluntaria de Dios ante el libre albedrío de los humanos. No sólo nos informa que Jesús no pudo hacer ningún milagro en Nazaret, sino que agrega que la incredulidad de sus familiares y paisanos lo dejó asombrado, lo asustó. Dios, hecho hombre, no sólo es limitado por la incredulidad de los humanos sino que también se asusta ante la misma.

Acostumbrados a los excesos de los familiares de los líderes sociales y políticos. Participantes de la cultura del tengo un amigo que es amigo del amigo de, podemos preguntarnos qué es lo que llevó a los parientes y paisanos de Jesús no sólo a no creer en él sino también a rechazarlo. Me parece que Marcos mismo nos da una clave cuando, avisado de que su madre y sus hermanos lo buscaban, preguntó: ¿Quién es mi madre? ¿Quiénes son mis hermanos? Contestándose él mismo: Estos son mi madre y mis hermanos. Todo el que hace la voluntad de Dios es mi hermano y mi hermana y mi madre. Marcos 3.33ss

En los hechos Jesús ha replanteado el cómo de su relación con los suyos. Este replanteamiento implica un rechazo, cuando menos una aceptación condicionada: Quien quiera estar en relación con Jesús debe hacer la voluntad de Dios. Además, tal replanteamiento evidencia también la autonomía de Jesús, nadie ni nada puede poseerlo. Él es él, otro, y quienes quieran estar en comunión con él deben asumir su otredad y estar dispuestos a actuar de manera consecuente a ella.

(más…)

Bien Concertado y Unido entre Sí

24 agosto, 2014

Efesios 4.11-16

Hay una sola Iglesia y muchas expresiones de la misma. Ninguna es mejor que la otra. Todas son expresión tanto de la misma multiforme sabiduría, como de la misma multiforme gracia de DiosEf 3.10; 1 P 4.10. El mundo al que Dios ha amado tanto, es uno diverso y plural. De ahí la necesidad objetiva de que la tarea de la Iglesia sea realizada en conformidad con la cultura y las circunstancias de aquellos a quienes se anuncia el evangelio único. A los Gálatas, Pablo les asegura que a él le había sido encomendado el evangelio de la incircunsición (gentiles), como a Pedro el de la circuncisión (judíos). Y agrega, “pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para los gentiles”. Gál 2.7-8. Además, Pablo asegura “a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a alguno”. (“Me he hecho igual a todos, para de alguna manera poder salvar a algunos. DHH) 1 Co 9.22.

Es en tal contexto bíblico que surge el llamado de CASA DE PAN. Somos una expresión particular de la Iglesia de Cristo. Aunque somos Iglesia, esta no se agota ni se limita en nosotros. Respondemos al propósito divino de alcanzar al mayor número posible de las personas que viven en este mosaico multicultural, multirracial y multi-ideológico, que es el Área Metropolitana de la Ciudad de México. A los diversos modelos de Iglesia que conocemos, creemos que Dios ha querido agregar esta expresión de la llamada iglesia celular. Haber sido llamados a esta tarea representa un gran privilegio y, por lo consiguiente un gran reto para nosotros.

(más…)