Nuestro pasaje forma parte de la oración de Jesús por sus discípulos. Además del hecho mismo de su extensión (más de 600 palabras, según NTV), resalta la preocupación que el Señor expresa de distintas maneras por la permanencia de los mismos en la fe. Ora pidiendo al Padre que haga todo lo que sea necesario para mantenerlos la comunión hasta ese momento lograda por su vida y su presencia entre ellos. La razón de tal preocupación resulta del hecho de que al igual que Jesús vino al mundo, él envía a los suyos al mundo y con ello los coloca en una condición de riesgo puesto que, al no ser del mundo, tendrán que enfrentar el odio del mundo.
Archive for the ‘Comunión con Dios’ category
Yo los envío al mundo
9 junio, 2019Acuérdense de mí
6 enero, 20191 Corintios 11.23ss TLAI
El pasaje paulino que nos sirve de referencia, en su sección dedicada a la Cena del Señor, contiene tres apartados: el diagnóstico que hace Pablo de la condición espiritual de la iglesia en Corinto; la enseñanza que comparte respecto del origen, sentido y propósito de la Cena del Señor; y una exhortación-advertencia, a los corintios, sobre la necesidad de cambiar su manera de relacionarse como miembros del cuerpo de Cristo. Aquí nos ocupamos del segundo.
Él es quien
30 diciembre, 2018Salmos 103.1-18 RVR1960
En otra oportunidad hemos dicho que este salmo da palabras a nuestros sentimientos más profundos y nos permite, [respecto de Dios] al escucharnos a nosotros mismos, enumerar sus bendiciones, confirmar la realidad de su amor… Con ello, el salmo anima nuestra gratitud a Dios y nuestra confianza en él. En la consciencia de su paternidad nos sabemos aceptados y comprendidos, asumiéndonos beneficiarios de su gracia y capacitados para permanecer en comunión con él.
Comentarios