Archive for the ‘Salvación’ category

¿Siguiendo un evangelio diferente?

6 marzo, 2016

Gálatas 1.6-12

Iniciamos hoy, un acercamiento a la carta del Apóstol Pablo a los Gálatas. La región de Galacia corresponde a lo que ahora es Turquía. Escrita antes de la celebración del Concilio de Jerusalén (50 D.C.), el tema central de esta carta nos resulta de actualidad. La misma revela el conflicto que resulta cuando, por diversas razones, personas y grupos de interés pretenden domesticar el evangelio de Jesucristo. Desde luego, la pretensión de que el evangelio puede ser modificado al gusto de personas y grupos parte del supuesto de que el mismo es relativo (que no es absoluto, que es discutible, susceptible de ser puesto en cuestión), respecto de los intereses y circunstancias de quienes se acercan al mismo.

Como sabemos, las iglesias de Galacia, compuestas mayoritariamente por no judíos, enfrentaron una ofensiva de sectores judíos y judaizantes, provenientes de Palestina, quienes pretendían que el cristianismo ortodoxo pasaba por la observación y práctica de la ley mosaica. De acuerdo con Pablo, tal pretensión implicaba el añadir a la gracia divina el cumplimiento de principios y conductas como requisito para alcanzar la salvación, y desde luego, para mantenerse salvos. Timothy Keller, propone que tal pretensión es la base de no pocas corrientes del cristianismo que a lo largo de la historia del cristianismo han propuesto diferentes variantes de lo que podemos llamar: gracia y algo más.

(más…)

Para que regresen a Dios

11 octubre, 2014

Marcos 2

Lo primero que salta a la vista al leer este capítulo es la capacidad de Marcos para llevarnos de una locación a otra, para hacernos saber que Jesús realizó su ministerio en distintos lugares, circunstancias y con diferentes grupos y tipos de personas. Sin embargo, aunque se trata de diferentes historias, podemos encontrar una constante en el relato de Marcos: la llegada de Jesús significa, necesariamente, la irrupción de un orden nuevo y diferente en la vida de aquellos con los que se relaciona.

En el Antiguo Testamento nos encontramos con el quehacer de un Dios totalitario, quien actúa por sí mismo y pocas veces recurre a la participación de los hombres en las obras que realiza. Sin embargo, en nuestro pasaje encontramos que la salvación-sanidad del paralítico requirió de la iniciativa y del compromiso de los amigos de este. Estos cuatro hombres se pusieron en sintonía con Jesús porque estuvieron dispuestos a ser sensibles ante la necesidad de su amigo y, movidos por su amor, estuvieron dispuestos a actuar de una manera poco ortodoxa. Es decir, animados por el testimonio de Jesús también ellos decidieron hacer suya la condición del paralítico y buscar una alternativa poco convencional para llevarlo hasta los pies del Señor.

(más…)

Dios Quiere y Puede

5 octubre, 2014

Marcos 1

Iniciamos hoy una emocionante aventura que nos lleva a conocer mejor a Jesús, nuestro Señor y Salvador. Por dieciséis domingos caminaremos de la mano de Marcos para acompañar a Jesús en su ministerio. Descubriremos su misión, pero, también su identidad y su carácter. Podremos comprobar lo mucho en común que tenemos con él y cómo es que podemos imitarlo. Sobre todo, conoceremos más de su amor y de su aceptación incondicional a los que le buscan y le sirven.

A Dios, dice la Escritura, nadie lo ha visto. ¿Cómo, entonces, podemos conocerlo? ¿Cómo podemos saber quién y cómo es él? La misma Escritura nos da la respuesta: Jesús el Cristo. Él, dice, el Apóstol es: [Cristo] la imagen visible del Dios invisible. Colosenses 1.15 DHH Así, todo lo que necesitamos saber de Dios lo encontramos en Jesús. Lo que Jesús no nos revela del Padre no resulta esencial para nuestra fe. Pero, todo lo que Jesús nos muestra del Padre resulta indispensable que lo conozcamos, lo creamos y lo experimentemos.

Marcos establece desde el inicio de su relato un elemento que resulta de primordial importancia en nuestro acercamiento a Dios al través de Jesús. En efecto, Marcos presenta su obra diciendo que es el inicio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Más allá de la clara referencia a la doble naturaleza de Jesús, Dios y hombre, Marcos nos indica que se ocupará de relatar la Buena Noticia de Jesús el Mesías. (NTV).

(más…)