Posted tagged ‘Guerra Espiritual’

Las armas que usamos

15 abril, 2018

2 Corintios 10.1-5 TLA

Nuestro pasaje resulta atípico, no es un tratado teológico sino meramente un relato testimonial. Se refiere a la experiencia cotidiana de Pablo y de las dificultades propias de su relación con algunos de sus hermanos en la fe. Sin embargo, es un pasaje muy valioso porque es un ejemplo de cómo es que las relaciones humanas son el campo de batalla por excelencia en la guerra espiritual que los cristianos vivimos en el día a día.

Cuando hablamos de la existencia del mundo espiritual y de la influencia que el mismo tiene en las personas, generalmente consideramos que tales cosas son extraordinarias. De inmediato pensamos en personas poseídas, en apariciones, etc. Pero, nuestro pasaje devela que la influencia de lo espiritual es una cuestión real y presente en nuestro día a día y que tiene que ver, sobre todo, con nuestro espíritu, con nuestra mente, con nuestra manera de pensar.

(más…)

Ellos imponen su autoridad y su poder en el mundo actual

8 abril, 2018

Efesios 2.2

Ocuparnos de asuntos como lo que algunos llaman la dimensión espiritual o de cuestiones como la influencia de los espíritus en la vida de las personas, o, más aún, el quehacer diabólico en lo cotidiano, etc., puede parecer una absurda pérdida de tiempo y el colmo de la ignorancia. Desde nuestra perspectiva cristiana enfrentamos una contradicción cultural-bíblica, ante tales cuestiones. Como propone Esther Miguel Pericás (2009): Con demasiada frecuencia el cristianismo occidental se enfrenta a estos fenómenos culturales como si fueran manifestaciones idolátricas o aberrantes de la ignorancia humana, sin detenerse por un momento a pensar que el propio Jesús vivió plenamente, inmerso en ellos.

(más…)

Todavía seguirán de pie

1 febrero, 2015

Efesios 6.10-13

 

Llama mi atención, en nuestro pasaje, que lo que Pablo llama “una palabra final” siga al largo tratamiento que el Apóstol ha dado al tema de las relaciones familiares. Pudiera tratarse de una coincidencia, de una especie de síntesis que destaca la importancia de todos los temas tratados en su carta. Pero, dada la atención e importancia que Pablo concede al qué y el cómo de las relaciones familiares, pudiera tratarse de una indicación particular respecto de la trascendencia espiritual de dichas relaciones.

Apunto lo anterior porque no hay relaciones que afecten más, positiva o negativamente, nuestro ser integral (espíritu, alma y cuerpo), que las relaciones familiares. Estas nos sanan o nos enferman, nos enriquecen o nos desgastan, nos acercan a Dios o nos alejan de él. En síntesis, las relaciones familiares tienen el poder para destruirnos o para ayudarnos a permanecer de pie una vez que han pasado las pruebas de la vida.

(más…)