Archive for the ‘Gozo’ category

Quema tus naves

1 octubre, 2017

 

1 Reyes 19:19-21 NTV

Bruce Wydick, a quien debo el sustento de esta propuesta de reflexión, propone que características de hombres y mujeres de nuestros días, especialmente de los jóvenes milenians, son: el anhelo de sentido existencial formando parte de grandes y altos propósitos, y, el deseo ferviente de ser libres de los serios y necesarios compromisos para lograr tales propósitos.

Quienes asumen tales características como modelo de vida no parecen darse cuenta del conflicto de tal mezcla de principios vitales. Pretenden lograr el todo sin estar dispuestos a dejarse atrapar por nada. Esto explica que cada vez más personas van por la vida sin comprometerse apenas en las diferentes esferas vitales. En todas asumen como principio gobernante el mantener abiertas las opciones a su alcance, dado que ninguna de estas debiera considerarse como definitivas ni, mucho menos, definitorias. De ahí la falta de compromiso, la permisividad, la futilidad y la volatilidad, que en cuestiones afectivas, relacionales, ocupacionales y espirituales caracteriza a las personas de nuestros días.

(más…)

Corazón y tesoro en el mismo lugar

8 noviembre, 2015

Lucas 12.33-37a NTV

Cuando el Señor Jesús declara: Donde esté su tesoro, allí estarán también los deseos de su corazón, simplemente saca a la luz una verdad práctica incuestionable y evidente. A entender lo extraordinario de tal declaración nos ayuda el hacer una sencilla paráfrasis: Aquello que les da seguridad, es lo que acapara sus pensamientos, emociones y acciones. Con ello, Jesús destaca que las personas se ocupan de aquello que les hace sentirse seguras; la seguridad percibida determina el valor que le asignamos a las cosas que creemos, sentimos y hacemos. A mayor seguridad sentida, mayor valor asignado. Sin embargo, para Jesús resulta evidente que no es el valor intrínseco de las cosas lo que las hace valiosas, sino la seguridad percibida de las mismas. Así, muchos estudian una carrera no porque valoren el conocimiento, sino porque consideran que una carrera universitaria les da seguridad en la vida. Otros se casan, o se mantienen casados, no porque valoren al esposo o la esposa, sino porque el matrimonio les da la sensación de seguridad.

(más…)