Archive for the ‘Causa y Consecuencia’ category

¿Corta la Vida y Muchos los Sufrimientos?

10 mayo, 2020

Síguenos en YouTube: https://youtu.be/nDS7Z9d4BUs

Job 14.1-2

1578235539666A Job le fue tan bien en la vida que su prosperidad aún se convirtió en motivo de conversación entre Dios y el diablo. Quienes conocían a Job lo envidiaban, quienes oían hablar de su riqueza deseaban ser como él. En fin, Job era la persona a la que había que poner de ejemplo cuando se hablaba de la buena vida. Job era especial porque era diferente a la mayoría de las personas. Era justo, sí, pero ello no era lo que lo hacía especial. Indudablemente también había otras personas temerosas de Dios, cuidadosas al extremo de honrar al Señor, aunque fueran menos ricas o muy pobres en comparación con Job. Lo que hacía especial a este hombre y a su familia era que vivían en una burbuja de prosperidad. Aunque seres humanos, Job y los suyos poco sabían de humanidad. Es decir, nada sabían de la fragilidad o flaqueza propia del ser humano.

(más…)

Tierras que nada producen

20 agosto, 2017

Salmos 68.6; 119.44, 45

Hemos dicho, y aquí lo reiteramos, que el hombre es libre para elegir, decidir y hacer. Sin embargo, aun cuando parezca que nos contradecimos, debemos decir que el hombre libre no siempre puede ejercer su libertad, es decir, no siempre puede ser libre. No es que no sea libre, es que no puede vivir su libertad. Para los humanistas las causas de tal incapacidad radican tanto en cuestiones sociales como en cuestiones sicológicas. Es decir, se asume que la persona está bajo la presión de fuerzas sociales como de procesos internos que atentan contra su individualidad. Desde la perspectiva espiritual, a tales cuestiones debemos agregar una que resulta mucho más incómoda e impopular: el pecado, tanto en su dimensión social como en la personal.

(más…)

De fuera, conflictos, y de dentro, temores

27 julio, 2015

2 Corintios 7.5-7

Cuando Pablo utiliza la expresión: “de fuera, conflictos, y de dentro, temores”, para describir la crisis enfrentada en Macedonia, nos hace un gran favor. Sí, nos ayuda a expresar adecuadamente la complejidad de las crisis que enfrentamos y como es que las resentimos personalmente. “Luchas a nuestro alrededor y temores en nuestro interior”.

Con su definición Pablo se anticipó varios siglos a la definición de esa realidad tan conocida en nuestro tiempos, el estrés. Este, no debemos olvidar, es la consecuencia de la incapacidad de la persona para responder adecuadamente a las amenazas físicas o emocionales, reales o imaginarias, de su entorno. Está estresado quien ha perdido el equilibrio interior por la correlación de fuerzas externas y fuerzas internas, en determinadas circunstancias.

(más…)