Posted tagged ‘Perseverancia’

Eso de creer en Jesús y su palabra

26 junio, 2016

Marcos 16

Creo que más de alguna vez los cristianos llegamos al momento en el que pensamos que, si hubiéramos conocido personalmente a Jesús, la historia de nuestra fidelidad sería diferente. Hubiéramos sido más santos, más perseverantes, más fieles, etc. Sin embargo, la historia de aquellos que anduvieron con el Señor no parece dar sustento a nuestras especulaciones. La historia de quienes olieron el aliento del Señor -que así de cerca de él estuvieron- resulta muy parecida a la nuestra: incrédulos, traidores, desconfiados, inconstantes en su caminar cristiano, etc.

Si he de hacerla de Abogado del Diablo de los compañeros de Jesús, sólo apuntaría en su defensa –cuando menos en un intento de explicación de sus altibajos-, que el caminar al lado de Jesús expone a las personas a una constante de tensión, les obliga a responder a cosas no conocidas e incomprensibles, a estar a la altura de circunstancias que, nunca en la vida, se le ocurriría a nadie que tendría que enfrentar. Como eso de que, al que vieron morir en la cruz y ya había sido sepultado, vivía y los mandaba llamar para encontrarse con ellos.

(más…)

La Necesidad de Orar Siempre y no Desmayar

1 septiembre, 2013

Lucas 18.1-8

 Una de los primeros nombres que recibieron los seguidores de Jesús, fue: los del camino. Desde luego, esto se refería a la autodefinición de Jesús mismo, cuando dijo yo soy el camino, la verdad y la vida. Pero también se debe a la comprensión del hecho de que seguir a Jesús es un proceso, con muchas etapas, equiparable al encontrarse siempre en camino.

El apóstol Pedro llama a los creyentes extranjeros y peregrinos. Reforzando así la idea de que nos caracterizamos por un avanzar constante. Quienes hemos viajado sabemos que los muchos días de viaje producen, ineludiblemente, cansancio. Hecho que es provocado tanto por las cosas negativas del viaje, como por la emoción y la tensión de aquello nuevo que vamos descubriendo y enfrentando.

El pasaje que hemos leído forma parte de una serie de enseñanzas de Jesús acerca de la tensión resultante de vivir como extranjeros, como extraños a los otros, nuestra fe. Ir por la vida sosteniendo valores distintos a los de quienes nos rodean; ir por la vida creyendo en la realidad de cosas que no vemos y que los demás desestiman; ir por la vida contra corriente, luchando con nosotros mismos, todo ello termina por cansarnos y desanimarnos.

(más…)

Jesús y los Árboles que Caminan

4 noviembre, 2012

Marcos 8.22-26

Esta es una historia interesante. Nos muestra a un Jesús que actúa de una manera diferente a la que le conocemos cuando de sanar a alguien se trata. En este caso, Jesús no dice la palabra, ni sana de una sola vez al ciego de la historia. Más bien, hace cosas raras: saca al ciego de la aldea, le escupe en los ojos, le pone las manos encima y le pregunta si ve alguna cosa. Pero, si la manera en que Jesús actúa resulta rara, más rara parece ser la respuesta que el ciego da a Jesús: Sí, veo a algunas personas, pero no puedo verlas con claridad; parecen árboles que caminan. NTV

Jesús nos llama a no juzgar las cosas por su apariencia. Juan 7. 24 Si este principio es válido respecto de Jesús mismo y de su conducta, luego entonces, nuestra historia nos revela algunas cuestiones importantes en el caminar de la fe. La primera, misma que resulta fundamental, es que Dios no actúa siempre de la misma manera. Los seres humanos somos animales de costumbres, se ha dicho. Ello implica el que actuamos casi siempre de igual manera y que esperamos que los demás respondan habitualmente a nuestras expectativas. Jesús no actúa así. El cómo de su relación con nosotros es un cómo personalizado, individual, siempre apropiado a nuestras circunstancias.

(más…)