Juan 4.31-38 PDT
Es importante destacar el paralelismo que Jesús establece cuando equipara el hacer lo que Dios quiere con el alimento que él mismo necesita. El enfoque positivo de Jesús en el sentido de que seguir y obedecer a Dios alimenta, es decir sustenta y fortalece, deja de lado la idea de que quien hace la voluntad de Dios, pierde. O que el negarse a uno mismo significa pérdida y no ganancia. En este sentido Jesús abona al principio de que aquel que no se aferre a su vida en este mundo, la salvará. Juan 12.25 PDT Para Jesús, como para nosotros, hacer lo que Dios quiere que hagamos se traduce en bendición que sustenta el todo de nuestra vida.
Entender lo anterior nos permite comprender mejor la exhortación de Jesús a que reaprendamos a considerar los tiempos de nuestra vida. Eso de esperar cuatro meses más para la cosecha es una actitud aprendida respecto de la cosecha y de muchas otras cosas vitales. Desde luego, tiene su razón de ser desde cierta perspectiva. Pero, de hecho Jesús nos invita a cambiar nuestras perspectivas. Es decir, a ver las cuestiones importantes de la vida desde otro punto de referencia, el de nuestra fe. No sólo entendiendo esta por lo que nuestra confianza en Dios significa, sino por la convicción resultante de lo que él hace, de lo que nos está diciendo al través de sus obras en nuestro aquí y ahora.
(más…)
Comentarios