Archive for the ‘Gran Comisión’ category

Ustedes son la sal de este mundo

23 febrero, 2020

Mateo 5.13 DHHK

Photo_20200202_094606Si, como hemos dicho, nuestra identidad determina nuestra razón de ser, nuestra misión en la vida entonces vive sabiamente quien sabe quién es y cuál es su para qué. La sabiduría consiste en el desarrollo y fortalecimiento de la integridad de la persona. Es decir, del cultivo de la capacidad para hacer la vida de acuerdo con quien se es. En esto consiste la perfección de la vida, en hacer lo que es conforme a la identidad propia.

(más…)

Comunidad del Reino, una Comunidad de Amor

12 agosto, 2012

Nuestra Visión

Desarrollar una red de Casas de Pan que sirvan como lugares de encuentro y crecimiento de las personas interesadas en vivir y propagar los valores del Reino de Dios.

Hechos 2.41-47

Esta semana, alguno de ustedes me preguntaba sobre las bases bíblicas que sustentan el modelo de iglesia celular, en la que pretendemos convertirnos. Agradezco la oportunidad para volver al tema y, sobre todo, para animarlos a que no desmayemos en el cumplimiento de nuestra Visión.

La primera consideración que debemos hacer es que la vida cristiana es, por excelencia, una vida comunitaria. Es decir, el cristianismo no se agota ni se cumple en la experiencia personal, aislada, intimista de las personas. De acuerdo con nuestro pasaje: Los que creen, se unen a los demás creyentes y se congregan regularmente.

Nuestra segunda consideración consiste en destacar que esta progresión: creer – unirse – congregarse, se da en lo cotidiano. Se trata de un proceso que se vive diariamente y que tiene que ver con el todo de nuestra vida. Aquí cabe hacer un rápido paréntesis respecto del templo y su significado en la vida cristiana.

(más…)

Siervos Recomendados

24 marzo, 2012

Una meditación de Adriana Montoya Hinojos

2 Corintios 3:1-4:5

El momento que estamos atravesando como iglesia en Cristo y como sociedad en general, nos demanda necesariamente un cambio de lo que hemos venido haciendo hasta ahora. Ya no es suficiente con asistir al culto los domingos, con servir al necesitado, con dar buen testimonio ante mis vecinos o conocidos, etc. Y aunque ninguna de estas actividades es menos importante, resultan insuficientes ante la necesidad de cumplir con las enseñanzas de Cristo en relación al servicio o ministerio de evangelización que nos ha encomendado, es por ello que debemos reflexionar en la segunda carta de Pablo al pueblo de Corinto que habla sobre los que están capacitados para servir, cuáles son las armas o estrategias, en que condiciones podemos realizar el servicio, etc.

En esta carta Pablo hace mención sobre algunos falsos profetas que intentan desacreditar el trabajo que él mismo había hecho en el pueblo de Corinto, dichos profetas hacen circular cartas de recomendación en un intento de avalar su propio trabajo y menospreciar el del apóstol.

(más…)