Mi padre aseguraba que la fe no se aprende, se mama, decía. Recordar y considerar tal propuesta me lleva siempre a nuestro pasaje de este día. Parece que papá y Pablo se llevaban bien, reconocían en la experiencia de Timoteo la importancia que tienen tanto la vivencia de la fe, como la convivencia de los que la profesan.
(más…)Archivo de septiembre 2022
Vivencia y convivencia
25 septiembre, 2022Al servicio del nuevo pacto
18 septiembre, 2022Lucas 22.29; 2 Corintios 3.6; Jeremías 31.34
La vida cristiana se vive paso a paso. Y, en cada nueva etapa es preciso, necesario, recordar que estamos unidos a Dios por un pacto, un nuevo pacto que se sustenta en la sangre preciosa de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Es mi oración que Dios nos ilumine para comprender a profundidad lo que significa que nuestra salvación y todos los beneficios inherentes a la misma tienen su sustento en la sangre derramada y el cuerpo quebrantado de quien quiso morir en lugar nuestro.
(más…)Ya no importa si eres hombre o mujer
11 septiembre, 20221 Corintios 12.13; Gálatas 3.28, 2 Corintios 5.14-20 NBV
Hoy, por fin, podemos ocuparnos del tercer pasaje que da sustento a nuestra relectura bíblica de los pasajes que, hemos dicho, al ser leídos e interpretados a la luz de la cultura dominante, parecen dar sustento al machismo, al patriarcado y la creciente violencia en contra de la mujer.
Nos hemos ocupado ya del relato de la creación que establece la igualdad en dignidad, derechos y responsabilidades de los seres humanos, independientemente de su género. Génesis 1 Además, hemos visto como es el pecado lo que explica y da lugar a una cultura de subordinación e indignidad en contra de la mujer. Hemos considerado al pecado como la génesis de las factores sociales y sicológicos que explican la perversión del propósito divino de dignidad, integridad y libertad propios de la identidad humana. Génesis 3
(más…)
Comentarios