Posted tagged ‘Culto Cristiano’

Llamados para adorar

28 julio, 2019

Eclesiastés 3.11 NTV

iCP Retos a la fe 2019 2El ser humano adora. Es decir, rinde culto a quien o a lo que considera superior a sí mismo. Lo mismo adoran los creyentes que quienes se asumen ateos. La diferencia de su adoración está determinada por quién o por qué es el sujeto/objeto de su adoración. Al través de los tiempos se han propuesto diversas razones por las que el ser humano se inclina a adorar. Vulnerabilidad, dependencia, consciencia de lo eterno. Desde la perspectiva de la fe judeocristiana asumimos que al ser creados a imagen y semejanza y animados por el Espíritu de Dios, los seres humanos necesitamos mantenernos en comunión con nuestro Creador y, al poseer su imagen y semejanza, tenemos consciencia de la trascendencia de nuestra vida. Esto es lo que el Predicador define con manera tan sencilla al asegurar que Dios sembró la eternidad en el corazón humanoEclesiastés 3.11 NTV

(más…)

Vayamos a la casa del Señor

11 marzo, 2018

Salmo 122 NTV

Hemos dicho que el culto cristiano resulta la celebración por excelencia de la religión cristiana. Además, hemos propuesto que la calidad de la relación del creyente con Dios sí está determinada por la calidad del culto celebrado por la comunidad de creyentes. Ahora debemos decir que, sin negar o disminuir la relevancia de lo hasta aquí dicho, la celebración a la que llamamos culto cristiano no tiene sustento bíblico respecto de su forma y organización. Por ello, resulta imprescindible que comprendamos las motivaciones y los propósitos que están presentes en los actos de adoración actual al Dios de Jesucristo.

(más…)

Yo estoy allí entre ellos

4 marzo, 2018

 

Mateo 18.19, 20

El culto resulta la celebración por excelencia de la religión cristiana. Si religión es re ligar, luego entonces, el culto cristiano es el espacio -en tiempo y lugar-, en el que Dios y los creyentes se encuentran para celebrar de manera especial la comunión que los une, el culto afirma y fortalece la liga (unión), entre Dios y los creyentes, y entre estos mismos.

Aunque la relación entre Dios y los creyentes, y la que se da entre estos, no se agota en el culto dado que también tiene que ver con el día a día, sí está determinada por la calidad del culto celebrado por la comunidad de creyentes. Esta calidad depende tanto de la frecuencia, como de la interacción lograda en las celebraciones cultuales. Es decir, depende del qué tan real, evidente y determinante resulta la relación entre Dios y los creyentes y entre estos mismos. Una relación más real y profunda fortalece la comunión y facilita el cumplimiento del propósito de esta.

(más…)