Posted tagged ‘Agentes de Cambio’

Aprovechen al máximo cada oportunidad

1 noviembre, 2015

Mateo 5.13, 14; Colosenses 4.5, 6

Uno de los principales problemas del cristianismo actual es su vocación reduccionista. Me refiero a esa tendencia a reducir el llamado cristiano a meras y selectivas cuestiones morales e intimistas, el servicio a Dios al ámbito litúrgico, el poder divino al campo de la salud y la prosperidad económica, y la proclamación del evangelio a los domésticos de la fe, a los de casa. En consecuencia, la comunidad cristiana vive ignorando el propósito divino expresado en Jesucristo y por lo tanto se aísla, o pretende hacerlo, del propósito de su llamado y de las circunstancias del mismo. Le sucede lo que Jesús explicita cuando se refiere al absurdo de encender una lámpara y ocultarla dentro de una canasta. Mateo 13.15 NTV

Por el contrario, nuestro Señor Jesús insiste en una visión global e integral de la identidad y tarea de sus discípulos. Los define como sal de la tierra, considerando esta como la totalidad del espacio físico en que se desarrolla la actividad humana, al mismo tiempo que los define como luz del mundo. La palabra mundo es cosmos, indicando así no sólo la totalidad de lo que existe y es conocido, sino el orden, el arreglo, la cultura humana. Además, la palabra luz también puede traducirse como el poder para comprender y transmitir el conocimiento de las cosas espirituales y la verdad acerca del bien y el mal.

(más…)

Saquen el mayor provecho de cada oportunidad

18 octubre, 2015

Efesios 5.16; 1 Corintios 13.1-3

Hemos dicho que el camino de la vida se compone de etapas, de temporadas, cuya belleza consiste en el hacer lo que corresponde oportuna y adecuadamente. De acuerdo con el Apóstol Pablo, algunas de tales etapas de la vida se convierten en espacios de oportunidad, mismos que debemos aprovechar de la mejor manera. De ahí la exhortación a que saquemos el mayor provecho de cada oportunidad en medio de los días malos. Efesios 5.16

La traducción JBS (Biblia del Jubileo), traduce de manera más ortodoxa tal pasaje: Redimiendo el tiempo, porque los días son malos. El término, redimiendo significa pagar el precio debido para recuperarse, liberarse, del poder de otro, rescatar. Y, dado que el término que Pablo usa para tiempo, kairos, significa un tiempo limitado de oportunidad, podemos concluir que el autor se refiere a esos puntos de inflexión que la vida nos ofrece. Es decir, a esos momentos clave en los que podemos realizar los cambios que nos permiten liberarnos del poder de decisiones y/o acciones vitales que no han contribuido a nuestro bien ni, por lo tanto, a nuestra plena realización como personas que estamos en Cristo.

(más…)

Para el momento apropiado

11 octubre, 2015

Eclesiastés 3.11

Durante la semana pasada he releído con interés el libro del Eclesiastés. Coincidentemente, mi esposa también lo ha hecho por su lado y un día de estos me preguntó cuál es mi opinión sobre el mismo. La suya resultó una pregunta incómoda pues estoy batallando con el pragmatismo, que a veces parece desencantado, cínico y fatalista, que distingue al autor respecto de las cosas de la vida. Pareciera que el autor no tiene fe respecto del futuro y dado que tampoco le satisface el pasado termina por revalorar -¿tristemente?- el presente. Una y otra vez concluye que en esta vida, nada tiene sentido, es como perseguir el viento.

Sin embargo, me parece, hay una propuesta que corre al través de Eclesiastés: en esta vida, todo tiene su tiempo. Pareciera que el autor se ha propuesto reiterar que la clave de una vida plena y satisfactoria consiste en el vivir a tiempo. Uno de los significados que tiene la palabra utilizada por Salomón para tiempo, es temporada. Como sabemos, esta es un espacio de varios días, meses o años que se consideran aparte formando un conjunto. Es decir, se trata de etapas de la vida, de trechos del camino de la vida. Entender esto nos permite comprender mejor el sentido de nuestro pasaje: Dios lo hizo todo hermoso para el momento apropiado. La primera acepción del término hebreo que se traduce como hermoso es justo. En este sentido, la belleza de la vida se da cuando las cosas encajan de manera apropiada en la vida de la persona.

(más…)